Sunday, 28 April 2024

Saturday, 20 April 2024

Entrevista a David Walliams - Sant Jordi 2024

 Entrevista a David Walliams


Este año, David Walliams va a dar el discurso/pregón de Sant Jordi en Barcelona.

Javier del Pino, de ´A vivir que son dos días´, lo entrevista.

Para cada pregunta, podemos escuchar a David Walliams empezar a responder en inglés y entonces, la traducción al español. Eso es muy bueno para poder practicar. Una buena idea sería escuchar la primera frase en inglés, parar la reproducción (play), pensar cómo diríais eso en español y continuar la reproducción para comprobar.


Entrevista a David Walliams




El evento va a ser en ´la mejor biblioteca del mundo 2023´, la biblioteca Gabriel García Márquez:








Friday, 19 April 2024

Roma, el agua y las fuentes

 Roma, el agua y las fuentes




1. La importancia del agua en Roma

¿Se puede concebir la ciudad de Roma sin el agua?

En absoluto (de ninguna manera, para nada, no)

La importancia del agua en Roma


Transcripción

(Javier): ¿Crees que la ciudad, María, la ciudad de Roma, se puede concebir sin el agua, sin el Tíber, sin los estanques, sin las fuentes?

(María): Bueno, en absoluto, de hecho, ya en la antigüedad romana era conocida como Regina Aquarum, la Reina de las aguas, porque el agua, bueno, estaba presente por todas partes, en forma… primero el padre Tíber, que venía desde los Apeninos, atravesaba la ciudad, y en muchas ocasiones causaba grandes problemas por sus inundaciones periódicas pero también desde, bueno, desde la época imperial, Roma se llenó de fuentes enormes, por ejemplo, Septizodium… el viajero que llegaba por la Vía Apia y entraba en Roma, se encontraba una… un edificio enorme, de tres plantas, desde donde emanaba el agua en una abundancia inmensa y algo.. eso se quedaba gravado en todos los que llegaban de fuera, ¿no?, a Roma. El agua era, digamos, el elemento primordial.

Luego estaban las famosísimas termas, lugares que todos los emperadores se apresuraban a construir para sus ciudadanos, y que en algún momento dado llegó a haber hasta mil, como lo dice Plinio el viejo una vez más en su Historia natural. O sea que Roma no se puede concebir sin el agua pero hoy en día Roma es también la ciudad con más fuentes y viajar a roma es ese placer…

Yo, cuando escribí el libro, me di el gusto de ir de fuente en fuente. ¡A cual más bonita!

E incluso esas… humildes… los humildes Nasoni… esas municipales, te procuran un agua maravillosa… en muy pocas calles.

Rosa es la ciudad para celebrar el agua.




https://commons.wikimedia.org/wiki/File:SEPTIZODIUM_Rome.jpg

Diagram of the Septizodium of Rome

Franck devedjian


2. El lado sucio de Roma

Cadáveres en el Tíber, el contenido de los orinales (urinals) arrojados (thrown out/spilled out) sobre las cabezas de los peatones (pedestrians) desde las ventanas etc...

El lado sucio de Roma


Transcripción

(María): La gente no solo arrojaba al Tíber cadáveres y todas las inmundicias sino por las ventanas caían todo el contenido de los orinales y a veces hasta el orinal mismo y entonces Jubenal, con mucha gracia, en una de sus sátiras dice: “Ciudadano romano, si eres previsor, antes de ir a cenar haz testamento y cúbrete con…” (Salían de casa con un sombrero plano de cuero muy rígido por si les caía, eso, no solo las porquerías sino el orinal).

O sea que era una ciudad que olía fatal. Está todo muy idealizado; en las películas los vemos con las togas muy blancas y tal pero caminar por Roma era algo que a nosotros nos parecería una cochinada absoluta.

Pero bueno es el encanto, ¿no?

Y luego, el asunto también de las letrinas públicas…

(Javier): Eso iba a decir, los baños públicos  alguna vez Jacinto los ha descrito en este programa.

(Jacinto): Eran comunes, o sea, te sentabas al lado de la otra persona y hablabas…

(María): Hablabas, claro.

No existía el tabú como tenemos nosotros, era algo… una función natural.

Pero lo más horrible es que todos se limpiaban con la misma escobilla, parece ser… en fin, es mejor no pensarlo.



3. Grecia, Roma y la veneración por el agua

Grecia, Roma y la veneración por el agua

Grecia, Roma y la veneración por el agua



4. Robert Harris, las construcciones de ingeniería hidráulica romanas y la corrupción por el agua

Roma y la corrupción del agua

Monday, 1 April 2024

Thursday, 21 March 2024

Quit tock

 El Quit tock


Nueva tendencia de la generación Z para grabar y difundir sus despidos o dimisiones públicamente en tick tock.

Escucha la notica en Hoy por Hoy, de Cadena Ser, a partir del minuto 02:18:

Quit Tock


Vocabulario

el despido: the lay off

despedir: to lay off, to sack


En la noticia puedes escuchar a los presentadores hablando de este tema y también fragmentos de los vídeos en Tick Tock de una joven llamada Britney y una joven llamada Cristina, en inglés.



Monday, 5 February 2024

 El tomate español

Pequeñas crisis diplomáticas


Una exministra francesa, Ségolène Royal, hace un comentario polémico en la televisión francesa: "el tomate español es incomestible".

Muchos españoles se indignan y un escritor publica un comentario en tono sarcástico en respuesta a la exministra francesa.


Escucha el comentario del escritor español y rellena los espacios en blanco:

Vocabulario

Según de qué parte sean: depending on where they are from

Ponerse de acuerdo: to agree

Y no se hable más: and that´s final (and no more talk about it)

Por todos los medios: by any means possible

Chocar: to crash/collide (bump)

Enterarse: to find out

Castizo: pure (used in the context of something being genuinely and endearingly Spanish)

El botijo: earthenware pitcher for wine

´Nos tocan el tomate y es como mentarnos la madre´: they attack our tomato and it´s like insulting us by insulting our mothers

Empinadas cuestas: steep slopes/Hill



Buenos días Àngels,

Los franceses, según de qué parte sean, se ___________________ con uno, dos, tres y hasta cuatro besos. ¡Qué ___________________ tanto besuqueo y qué complicado ponerse de acuerdo cuando no se es del mismo sitio!

“En mi _____________ nos damos dos, en la tuya cuatro, ¿lo dejamos en tres y no se hable más?”

También se tiene que pactar por qué lado se empieza a besar porque en unos sitios lo hacen por uno y en otros, por otro, así que _____________________ que evitar por todos los medios que las narices acaben chocando.

Un país en el que la gente no se pone de acuerdo ni para saludarse no puede ser fácil de gobernar. De Gaulle expresaba la misma _______________ pero con quesos y no con besos. ¿Cómo se puede gobernar un país que tiene más de 200 tipos de queso? Gracias a los ataques de los ____________________ franceses, nos hemos enterado de la existencia de un montón de variedades de tomate que jamás ____________________ oído mencionar: Pezón de Venus, Corazón de buey, Udagorri, Sonatine, Huevos de toro…

Esas son sólo algunas de las muchas variedades que se cultivan en nuestro país. Está claro: el tomate es a España lo que el queso a Francia. ¿Cómo gobernar un país con más de 200 tipos de tomate? El tomate, tan castizo como la letra ñ o como el botijo. El tomate, con el color de la sangre derramada, alma y esencia del español, unidad de destino en lo hortofrutícola. Nos tocan el tomate y es como mentarnos la madre. ¡_______________________ que ha salido Pedro Sánchez a defender nuestro honor! y que lo ha hecho utilizando el __________________ de los calificativos: imbatible. Nuestro tomate es imbatible como imbatibles fueron Miguel Induráin, en las empinadas cuestas del tour, y Rafa Nadal en la tierra batida de Roland Garros. 




TRANSCRIPCIÓN


Buenos días Àngels,

Los franceses, según de qué parte sean, se saludan con uno, dos, tres y hasta cuatro besos. ¡Qué pereza tanto besuqueo y qué complicado ponerse de acuerdo cuando no se es del mismo sitio!.

“En mi región nos damos dos, en la tuya cuatro, ¿lo dejamos en tres y no se hable más?”

También se tiene que pactar por qué lado se empieza a besar porque en unos sitios lo hacen por uno y en otros, por otro, así que hay que evitar por todos los medios que las narices acaben chocando.

Un país en el que la gente no se pone de acuerdo ni para saludarse no puede ser fácil de gobernar. De Gaulle expresaba la misma preocupación pero con quesos y no con besos. ¿Cómo se puede gobernar un país que tiene más de 200 tipos de queso? Gracias a los ataques de los agricultores franceses, nos hemos enterado de la existencia de un montón de variedades de tomates que jamás habíamos oído mencionar: Pezón de Venus, Corazón de buey, Udagorri, Sonatine, Huevos de toro…

Esas son sólo algunas de las muchas variedades que se cultivan en nuestro país. Está claro, el tomate es a España lo que el queso a Francia. ¿Cómo gobernar un país con más de 200 tipos de tomate? El tomate, tan castizo como la letra ñ o como el botijo. El tomate, con el color de la sangre derramada, alma y esencia del español, unidad de destino en lo hortofrutícola. Nos tocan el tomate y es como mentarnos la madre. ¡Menos mal que ha salido Pedro Sánchez a defender nuestro honor! y que lo ha hecho utilizando el mejor de los calificativos: imbatible. Nuestro tomate es imbatible como imbatibles fueron Miguel Induráin, en las empinadas cuestas del tour, y Rafa Nadal en la tierra batida de Roland Garros.


Wednesday, 24 January 2024

Maruja Torres: ´La nostalgia es un error y un horror´ (2m)

 La nostalgia es un error y un horror

Maruja Torres: La nostalgia es un error y un horror

Escucha el mini podcast (arriba) de la periodista/escritora española Maruja Torres sobre la necesidad de mantener la comunicación con otras personas y la conexión con otros seres humanos.

Rellena los espacios en blanco y después comprueba con la transcripción:

Buen día, Àngels

Buen día a todos

La nostalgia no sólo es un error sino que a menudo convierte la percepción del ___________ en un horror paralizante y angustioso.

Pese a ello, hay que recordar aquellas pequeñas cosas que hemos ido perdiendo por el ___________ por diversos factores: el cambio de paradigma, la brutal desigualdad, las nuevas fórmulas para deshacerse de la gente sin hacer ruido, la feroz lucha por la vida que se refleja en los codazos que muchos reparten por la calle y la indiferencia hacia nosotros.

El ____________ estuve en un comercio de mi barrio, al que acudo con periódica regularidad, y me encontré con que de todas las personas que  me ______________ con delicadeza e interés ya sólo queda, que yo conozca, una.

Es un chico de unos cuarenta y tantos, con una vida familiar organizada, y con, (en el momento en que empezamos a ____________), un deseo extraordinario, (tanto como el mío), de intercambiar pareceres, de preguntarnos por nuestras cosas; en suma, de convertir la operación venta-compra en una parte más de la vida que entre todos ________________.

Mi vendedor ya sabe, me dijo, que no hay que aferrarse a nada, porque te lo quitan, pero le cuesta renunciar a la _____________, a la _______________.

La nostalgia es un error y un horror pero la pena por lo que nos ha sido arrebatado y cuya ausencia hemos aceptado sin ___________________, incluso incorporándola a nuestro día a día, esa pena, me parece __________________ para inventarse la esperanza en el futuro.


Vocabulario

pese a: despite (also: a pesar de)

la desigualdad: inequality

deshacerse de: to get rid of

los codazos: literalmente ´elbow nudge´ (nudge with the elbow)

el comercio: commerce/trade (in general), the business (a shop)

acudir a: sinónimo de ´ir a´ (fancy)

que yo conozca: as far as I know, that I may know off (it would probably be more common to say ´que yo sepa´)

pareceres: opiniones

aferrarse a: cling on to

quitarle algo a alguien: to take something from someone (remember also ´quitar´: remove)

lo que nos ha sido arrebatado: what has been taken away from us 

´lo que nos ha sido arrebatado´, cuya ausencia...: the absence of which





TRANSCRIPCIÓN

Buen día, Àngels

Buen día a todos

La nostalgia no sólo es un error sino que a menudo convierte la percepción del presente en un horror paralizante y angustioso.

Pese a ello, hay que recordar aquellas pequeñas cosas que hemos ido perdiendo por el camino por diversos factores: el cambio de paradigma, la brutal desigualdad, las nuevas fórmulas para deshacerse de la gente sin hacer ruido, la feroz lucha por la vida que se refleja en los codazos que muchos reparten por la calle y la indiferencia hacia nosotros.

El lunes estuve en un comercio de mi barrio, al que acudo con periódica regularidad, y me encontré con que de todas las personas que  me atendían con delicadeza e interés ya sólo queda, que yo conozca, una.

Es un chico de unos cuarenta y tantos, con una vida familiar organizada, y con, (en el momento en que empezamos a hablar), un deseo extraordinario, (tanto como el mío), de intercambiar pareceres, de preguntarnos por nuestras cosas; en suma, de convertir la operacion venta-compra en una parte más de la vida que entre todos compartimos.

Mi vendedor ya sabe, me dijo, que no hay que aferrarse a nada, porque te lo quitan, pero le cuesta renunciar a la conversación, a la humanidad.

La nostalgia es un error y un horror pero la pena por lo que nos ha sido arrebatado y cuya ausencia hemos aceptado sin cuestionarnos, incluso incorporándola a nuestro día a día, esa pena, me parece necesaria para inventarse la esperanza en el futuro.