Friday, 19 April 2024

Roma, el agua y las fuentes

 Roma, el agua y las fuentes




1. La importancia del agua en Roma

¿Se puede concebir la ciudad de Roma sin el agua?

En absoluto (de ninguna manera, para nada, no)

La importancia del agua en Roma


Transcripción

(Javier): ¿Crees que la ciudad, María, la ciudad de Roma, se puede concebir sin el agua, sin el Tíber, sin los estanques, sin las fuentes?

(María): Bueno, en absoluto, de hecho, ya en la antigüedad romana era conocida como Regina Aquarum, la Reina de las aguas, porque el agua, bueno, estaba presente por todas partes, en forma… primero el padre Tíber, que venía desde los Apeninos, atravesaba la ciudad, y en muchas ocasiones causaba grandes problemas por sus inundaciones periódicas pero también desde, bueno, desde la época imperial, Roma se llenó de fuentes enormes, por ejemplo, Septizodium… el viajero que llegaba por la Vía Apia y entraba en Roma, se encontraba una… un edificio enorme, de tres plantas, desde donde emanaba el agua en una abundancia inmensa y algo.. eso se quedaba gravado en todos los que llegaban de fuera, ¿no?, a Roma. El agua era, digamos, el elemento primordial.

Luego estaban las famosísimas termas, lugares que todos los emperadores se apresuraban a construir para sus ciudadanos, y que en algún momento dado llegó a haber hasta mil, como lo dice Plinio el viejo una vez más en su Historia natural. O sea que Roma no se puede concebir sin el agua pero hoy en día Roma es también la ciudad con más fuentes y viajar a roma es ese placer…

Yo, cuando escribí el libro, me di el gusto de ir de fuente en fuente. ¡A cual más bonita!

E incluso esas… humildes… los humildes Nasoni… esas municipales, te procuran un agua maravillosa… en muy pocas calles.

Rosa es la ciudad para celebrar el agua.




https://commons.wikimedia.org/wiki/File:SEPTIZODIUM_Rome.jpg

Diagram of the Septizodium of Rome

Franck devedjian


2. El lado sucio de Roma

Cadáveres en el Tíber, el contenido de los orinales (urinals) arrojados (thrown out/spilled out) sobre las cabezas de los peatones (pedestrians) desde las ventanas etc...

El lado sucio de Roma


Transcripción

(María): La gente no solo arrojaba al Tíber cadáveres y todas las inmundicias sino por las ventanas caían todo el contenido de los orinales y a veces hasta el orinal mismo y entonces Jubenal, con mucha gracia, en una de sus sátiras dice: “Ciudadano romano, si eres previsor, antes de ir a cenar haz testamento y cúbrete con…” (Salían de casa con un sombrero plano de cuero muy rígido por si les caía, eso, no solo las porquerías sino el orinal).

O sea que era una ciudad que olía fatal. Está todo muy idealizado; en las películas los vemos con las togas muy blancas y tal pero caminar por Roma era algo que a nosotros nos parecería una cochinada absoluta.

Pero bueno es el encanto, ¿no?

Y luego, el asunto también de las letrinas públicas…

(Javier): Eso iba a decir, los baños públicos  alguna vez Jacinto los ha descrito en este programa.

(Jacinto): Eran comunes, o sea, te sentabas al lado de la otra persona y hablabas…

(María): Hablabas, claro.

No existía el tabú como tenemos nosotros, era algo… una función natural.

Pero lo más horrible es que todos se limpiaban con la misma escobilla, parece ser… en fin, es mejor no pensarlo.



3. Grecia, Roma y la veneración por el agua

Grecia, Roma y la veneración por el agua

Grecia, Roma y la veneración por el agua



4. Robert Harris, las construcciones de ingeniería hidráulica romanas y la corrupción por el agua

Roma y la corrupción del agua

No comments:

Post a Comment