Los mejores churros de España
En este programa de radio podemos aprender sobre el lugar donde hacen unos churros fantásticos, crujientes y tradicionales: en Palencia.
Podéis oír cómo suena el crujido del churro cuando lo partimos en dos (when we break it in two).
El pastelero que los hace nos habla un poco de sus churros.
Transcripción
- ¿Dónde te ha llevado esa nariz de institutriz que tienes?
- Es tan afilada que al salir del teatro he intentado ver a qué olía la ciudad, que era mi misión y es verdad que huele como a algo dulce, tostado, cálido, a pesar de que las mañanas aquí ya son bastante frescas, en palencia. Y el olor me ha llevado hasta la estación de tren, donde llegamos ayer, la estación de tren que está al lado de la estación de autobuses. Y aquí, en este parque, que es el parque de los jardinillos, hay una casita que huele a churros. Porque es que aquí se hacen los churros para toda Palencia.
- ¿Y tú sabes eso de que el secreto está en la masa? Pues es que está aquí, en la masa de aquí, de la churrería Jardinillos.
- Porque a ver, voy a intentar hacer una cosa, ¿eh? a ver, voy a partir un churro en el micro. ¡Al loro! ¿Lo habéis oído?
- Sí, claro
- Perfectamente, se ha escuchado perfectamente.
- Bueno, están crujientísimos. ¿Y por qué pasa esto? Porque tienen un secreto que cultivan desde hace 100 años. Una chica hace unos minutos venía y decía ´ay, yo vivo en Madrid pero yo, los churros, solo me los como aquí´ y ha pedido seis churros, porque aquí se venden por unidades, en la churrería Jardinillos, que tiene, como digo, más de 100 años, por eso...
y se preparan exactamente igual que lo hacía la bisabuela de quien hoy, aquí a las cinco de la mañana, han estado preparando la masa, para poder hacer (ahora te dirá más o menos cuantos churros hace pero se cuentan por miles) y es el dueño ahora de esta churrería familiar, que es Roberto Rubio, que lleva haciendo churros desde los 12 años. ¡Roberto, hola!
- Hola, buenos días Angels.
- Dime la verdad, ¿aquí se ha vendido hasta las migas de los churros?
- Aquí, hace años, se vendían las migas de los churros. Venía la gente joven, o los niños, y por pesetas o céntimos, se hacían cucuruchos y se vendían las migas.
- Eso es aprovecharlo todo, Roberto.
- Todo, todo se aprovecha. Y ahora es la lástima que ahora se tiran pero hasta hace unos años se han vendido las migas.
- ¿Cuantos churros puedes hacer al día, Roberto?
- Pues no lo tenemos bien calculado pero son unas 3, 4 masas y de esas 3, 4 masas, entre 900000 churros cada masa, pueden salir.
- ¿Y cuanta gente llega ahí, guiada por... Bueno, me ha hecho gracia eso de la clienta que dice ´yo solo como churros cuando vengo aquí´, ¿cuánta gente viene guiada por el olor que debe hacer en el entorno de la chuttería?
- Mucha gente, viene mucha gente de fuera preguntando por nosotros y se van encantados porque claro, el producto es natural 100% no tiene nada, todo está hecho a mano y salen encantados de aquí.
Vocabulario
Las migas: the crumbs
No comments:
Post a Comment