Friday, 21 October 2022
Friday, 23 September 2022
Mahsa Amini
Mahsa Amini
Viernes 23 de septiembre de 2022
Transcripción al final del post.
Mujeres iraníes se cortan el pelo_El País:
Noticias de la BBC en español latinoamericano:
TRANSCRIPCIÓN
Mahsa
Amini
Hace una semana que
hay manifestaciones de protesta en Irán.
Miles de mujeres se
manifiestan desde hace una semana.
Las mujeres llevan
días protestando desde la muerte de Mahsa Amini, que fue detenida por la
Policía de la Moral de Teherán, por llevar mal puesto el velo. Parece que su
hiyab no estaba correctamente colocado y se podía ver el pelo.
Según la Policía de
la Moral, Mahsa murió de un ataque al corazón porque dicen que la chica ya tenía
alguna enfermedad probablemente. Pero las manifestantes aseguran que la mujer
sufrió golpes en la cabeza.
La organización no
gubernamental Iran Human Rights, con sede en Oslo, afirma que ha habido más de
30 muertos desde que empezó la represión de las protestas en Irán.
Muchas de las
mujeres que participan en las protestas dicen que están acostumbradas a la
represión del régimen islámico pero aún así, la muerte de Mahsa las ha
conmocionado y asustado.
Las protestas
empezaron en la ciudad natal de Mahsa, en el Kurdistán iraní, pero desde
entonces, se han intensificado y extendido a más de un centenar de ciudades del
país. También ha habido manifestaciones en partes del mundo donde hay exiliados
iraníes, como Turquía, y en ciudades europeas como Berlín.
En la madrugada del
miércoles pasado, se asaltaron varias comisarías. También se quemaron coches de
policía y se quemaron retratos de personalidades destacadas del régimen. Mucha
gente criticó a Alí Jamenei, líder supremo iraní. Había mujeres paseando sin el
velo e incluso quemándolo en hogueras.
En las redes
sociales se pueden ver a muchas mujeres paseando sin llevar el velo, y la reacción
violenta de algunos hombres, también detenciones. El velo, o hiyab, es obligatorio
en Irán para las mujeres. También se pueden ver vídeos de mujeres cortándose el
pelo, en silencio.
En las redes
sociales también se puede ver un vídeo de la activista iraní Nasibe Shamshaei,
cortándose el pelo delante del Consulado de la República Islámica en Estambul.
La activista afirma que las mujeres están destrozando ellas mismas una parte de
su cuerpo que el gobierno está oprimiendo. Es un gesto de rabia, liberación, solidaridad.
Amnistía
Internacional ha denunciado la represión de las autoridades y el uso de “perdigones,
balines de acero, gas lacrimógeno y cañones de agua”.
Por otro lado, la Guardia
Revolucionaria considera que las actuaciones de los protestantes son un tipo de
“sedición”. Según parece, las autoridades han llamado a la gente a salir a la
calle este viernes, día festivo en Irán, con el objetivo de rechazar
públicamente las protestas de las mujeres.
Hoy en Irán, la
velocidad de internet ha sido ralentizada y el acceso a las redes sociales y
plataformas de mensajería como WhatsApp e Instagram, está restringido. En otras
ocasiones, se ha bloqueado YouTube, Facebook y Twitter.
Tuesday, 20 September 2022
Maixabel - Festival de cine español en Londres 2022
Maixabel
Maixabel es una película de la directora española Icíar Bollaín (Hola, ¿estás sola?; Flores de otro mundo; El olivo, Yuli, La boda de Rosa, Te doy mis ojos).
Escucha este podcast para saber más sobre la película y la persona sobre quien está basada la película, Maixabel Lasa.
Transcripción
Podcast
- Maixabel
Maixabel es una
película española dirigida por Icíar Bollaín y protagonizada por los actores
Blanca Portillo y Luis Tosar. Éste último ya había colaborado con la directora
española en películas como ´Y después, la lluvia´ y ´Te doy mis ojos´.
Maixabel está
basada en hechos reales y cuenta la historia de Maixabel Lasa, viuda del
político vasco Juan María Jáuregui, asesinado por la banda terrorista española
ETA en el año 2000.
En el año 2011,
el gobierno español, gobierno socialista en esos momentos, inició un programa
de encuentros voluntarios entre víctimas del terrorismo y ex miembros de la
banda terrorista ETA. Estos encuentros eran restaurativos, es decir, que tenían
la intención de ayudar a las víctimas a tener más información para poder
superar la muerte de un ser querido por una organización terrorista. La
condición necesaria para poder formar parte de estas reuniones con las víctimas
y familiares era no recibir ningún beneficio en la cárcel. El motivo de esta
condición era asegurar que su intención de ayudar a las víctimas era genuina y
no interesada.
En ese mismo año,
Maixabel Lasa recibió una petición de uno de los asesinos de su marido, Luis
Carrasco, para encontrarse en la cárcel de Nanclares de la Oca.
Maixabel nació en
Guipúzcoa, País Vasco, en el año 1951. Es activista y política española. Su
principal objetivo es la convivencia pacífica de los distintos grupos con
ideologías diferentes en el País Vasco. Fue directora de la Oficina de Atención
a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco entre 2001 y 2012.
Maixabel y su
marido estaban casados desde los 16 años y llevaban más de 25 años casados
cuando él fue asesinado. Tenían una hija, llamada María.
Hace once años,
el 20 de octubre de 2011, la banda terrorista ETA anunció el cese de la lucha
armada en España y Francia.
Cuando recibió la
petición de encontrarse con uno de los asesinos de su marido, Maixabel no dudó demasiado en
decidirse porque siempre ha creído en las segundas oportunidades y opina que la
mejor manera de superar conflictos trágicos y polarizaciones es dialogar,
conversar, hablar.
El encuentro con
Luis Carrasco fue ciertamente restaurativo para ambos. Maixabel confirmó así su
opinión de que estos antiguos miembros de ETA están arrepentidos y quieren pedir
perdón.
En el año 2014,
Maixabel recibió otra petición para reunirse con el segundo miembro del comando
que asesinó a su marido, Ibón Etxezarreta y en el 2021, el último miembro que
faltaba, Patxi Makazaga.
Estos encuentros
restaurativos solamente duraron un año, pues el gobierno del PP los canceló en
el año 2012.
El año pasado el
gobierno inició la preparación de los encuentros de nuevo. Se cree que el
primero ocurrirá el año que viene porque la preparación de las víctimas lleva
mucho tiempo.
Maixabel es una
representante de estos encuentros. Según ella, estos encuentros deslegitimizan
la violencia y ayudan a relacionarnos entre personas diferentes en una época en
que hay tanta polarización.
Maixabel y otras
víctimas creen en la capacidad de reinserción.
En el homenaje a
su marido que se celebra cada año en Gipuzkoa, cada vez hay más ex etarras (ex
miembros de ETA).
Maixabel está
convencida de que la película expresa muy bien la necesidad de convivencia
entre personas que piensan de manera diferente, que tienen ideas distintas.
Friday, 16 September 2022
¿Bailamos?
¿Bailamos?
Divertido, tierno y simpático.
El acento es andaluz así que si no estás acostumbrado quizará notarás algunas particularidades, como las terminaciones consonánticas.
Mira el vídeo sin subtítulos en primer lugar y contesta las preguntas. Las soluciones están al final.
Los subtítulos son en español, así que es una práctica ideal :)
Preguntas:
1. ¿Cuál es la relación entre el señor y la niña?
a) el señor es el profesor
b) el señor es el padre
c) el señor es un vecino
d) el señor es un ángel
2. ¿Qué quiere hacer la niña ahora mismo?
a) la niña quiere estudiar
b) la niña quiere cocinar
c) la niña quiere aprender a jugar al ajedrez
d) la niña quiere jugar
3. Según el señor, ¿qué tipo de actividades son buenas para el futuro de un niño? Marca todas las que se mencionan:
a) aprender a utilizar un ordenador
b) bailar
c) aprender idiomas
d) jugar
4. Según el señor, ¿cómo tiene que ser el trabajo para ser feliz? Marca todas las opciones que se mencionan:
a) un trabajo que te gusta
b) un trabajo que te divierte
c) un trabajo que te da dinero
d) un trabajo definitivo, estable
5. ¿Por qué dice la niña ´pues, entonces, no quiero ser mayor´?
a) porque el padre dice que cuando eres mayor ya no quieres jugar
b) porque el padre dice que cuando eres mayor ya no puedes bailar
c) porque el padre dice que cuando eres mayor ya no puedes ganar dinero
d) porque el padre dice que cuando eres mayor te puedes jubilar
6. ¿Por qué se empiezan a oír risas cuando el padre habla con su hija?
a) el padre cree que no hay tiempo para disfrutar porque hay que trabajar y esto te hará feliz pero él no es feliz
b) el padre cuenta chistes
c) el padre está bromeando
d) el padre se está volviendo loco
7. ¿Cuál es la última pregunta que le hace la niña a su padre? Él contesta ´sí´ y siguen las risas. Entonces, la niña parece convencerse de todo lo que le ha dicho su padre.
a) ¿Tú vas a trabajar?
b) ¿Tú estás nervioso?
c) ¿Tú estás contento?
d) ¿Tú eres reservado?
8. ¿Cuál es el mensaje principal de este corto?
a) si te obsesionas por hacer solamente actividades productivas para ganar dinero en el futuro, estás perdiendo tiempo precioso para disfrutar tu vida
b) bailar no sirve para nada
c) los padres siempre saben lo que es mejor para sus hijos
d) los padres deben escuchar a sus hijos pero imponer su opinión
SOLUCIONES
1.b
2.d
3.a,b,c
4. c y d
5. a
6. a
7. c
8. a
Thursday, 15 September 2022
Friends en español de España :)
Friends en español de España :)
Cuando Joey le presenta Mike a Phoebe
Los subtítulos que puedes seleccionar en el vídeo tienen algún error pero no están mal para ayudar a ver un poco cómo va.
Y en el inglés original: