La nostalgia es un error y un horror
Maruja Torres: La nostalgia es un error y un horror
Escucha el mini podcast (arriba) de la periodista/escritora española Maruja Torres sobre la necesidad de mantener la comunicación con otras personas y la conexión con otros seres humanos.
Rellena los espacios en blanco y después comprueba con la transcripción:
Buen día, Àngels
Buen día a todos
La nostalgia no sólo es un error sino que a menudo convierte la percepción del ___________ en un horror paralizante y angustioso.
Pese a ello, hay que recordar aquellas pequeñas cosas que hemos ido perdiendo por el ___________ por diversos factores: el cambio de paradigma, la brutal desigualdad, las nuevas fórmulas para deshacerse de la gente sin hacer ruido, la feroz lucha por la vida que se refleja en los codazos que muchos reparten por la calle y la indiferencia hacia nosotros.
El ____________ estuve en un comercio de mi barrio, al que acudo con periódica regularidad, y me encontré con que de todas las personas que me ______________ con delicadeza e interés ya sólo queda, que yo conozca, una.
Es un chico de unos cuarenta y tantos, con una vida familiar organizada, y con, (en el momento en que empezamos a ____________), un deseo extraordinario, (tanto como el mío), de intercambiar pareceres, de preguntarnos por nuestras cosas; en suma, de convertir la operación venta-compra en una parte más de la vida que entre todos ________________.
Mi vendedor ya sabe, me dijo, que no hay que aferrarse a nada, porque te lo quitan, pero le cuesta renunciar a la _____________, a la _______________.
La nostalgia es un error y un horror pero la pena por lo que nos ha sido arrebatado y cuya ausencia hemos aceptado sin ___________________, incluso incorporándola a nuestro día a día, esa pena, me parece __________________ para inventarse la esperanza en el futuro.
Vocabulario
pese a: despite (also: a pesar de)
la desigualdad: inequality
deshacerse de: to get rid of
los codazos: literalmente ´elbow nudge´ (nudge with the elbow)
el comercio: commerce/trade (in general), the business (a shop)
acudir a: sinónimo de ´ir a´ (fancy)
que yo conozca: as far as I know, that I may know off (it would probably be more common to say ´que yo sepa´)
pareceres: opiniones
aferrarse a: cling on to
quitarle algo a alguien: to take something from someone (remember also ´quitar´: remove)
lo que nos ha sido arrebatado: what has been taken away from us
´lo que nos ha sido arrebatado´, cuya ausencia...: the absence of which
TRANSCRIPCIÓN
Buen día, Àngels
Buen día a todos
La nostalgia no sólo es un error sino que a menudo convierte la percepción del presente en un horror paralizante y angustioso.
Pese a ello, hay que recordar aquellas pequeñas cosas que hemos ido perdiendo por el camino por diversos factores: el cambio de paradigma, la brutal desigualdad, las nuevas fórmulas para deshacerse de la gente sin hacer ruido, la feroz lucha por la vida que se refleja en los codazos que muchos reparten por la calle y la indiferencia hacia nosotros.
El lunes estuve en un comercio de mi barrio, al que acudo con periódica regularidad, y me encontré con que de todas las personas que me atendían con delicadeza e interés ya sólo queda, que yo conozca, una.
Es un chico de unos cuarenta y tantos, con una vida familiar organizada, y con, (en el momento en que empezamos a hablar), un deseo extraordinario, (tanto como el mío), de intercambiar pareceres, de preguntarnos por nuestras cosas; en suma, de convertir la operacion venta-compra en una parte más de la vida que entre todos compartimos.
Mi vendedor ya sabe, me dijo, que no hay que aferrarse a nada, porque te lo quitan, pero le cuesta renunciar a la conversación, a la humanidad.
La nostalgia es un error y un horror pero la pena por lo que nos ha sido arrebatado y cuya ausencia hemos aceptado sin cuestionarnos, incluso incorporándola a nuestro día a día, esa pena, me parece necesaria para inventarse la esperanza en el futuro.