Tuesday, 29 October 2024

Frida Kahlo

 Frida Kahlo




Con el día de muertos esta semana pienso en la gran artista mexicana, Frida Kahlo.


Aquí podéis ver un vídeo muy interesante, con subtítulos, y actividades que podéis hacer para practicar los tiempos del pasado.


Frida Kahlo - actividades y vídeo

Monday, 21 October 2024

La mafia del diésel - la economía de ´hoy por hoy´

 La economía de Hoy

Podéis escuchar un artículo de economía sobre el contrabando de diésel desde Irán en el programa Hoy por Hoy, en Spotify o en Cadena Ser: La mafia del diésel


La mafia del diésel

El semanario The Economist publica un artículo 

Aguas abajo: cómo llegaba a nuestras gasolinerías 

Aguas arriba: cómo empieza el contrabando desde Irán

El contrabando: smuggling

Pese a: despite

Las exportaciones petrolíferas se han multiplicado por 12 pese a las sanciones

La barbaridad de dinero que está vendiendo: the incredible amount of money it is selling

El ejército iraní vende petróleo

Se va permitiendo que vendan sectores leales al régimen

Hay compradores en Europa, que depositan el combustible o bien en nuestros depósitos centralizados (eso es lo que se hace aquí en España) o en lo que los contrabandistas conocen como teteras, grandes depósitos de diésel o de crudo donde se retiran 45 días después de haber efectuado el pago.


Sunday, 20 October 2024

John Carlin y Nelson Mandela

 John Carlin habla con Javier del Pino


El periodista que escribió Invictus habla sobre su experiencia de escribir la biografía de Nelson Mandela.

(Muy cortito)

John Carlin y Nelson Mandela







Nelson Mandela-2008 (edit) - Nelson Mandela - Wikimedia Commons

South Africa The Good News

Nelson Mandela in Johannesburg, Gauteng, on 13 May 2008.

Friday, 18 October 2024

Los mejores churros de España

 Los mejores churros de España


En este programa de radio podemos aprender sobre el lugar donde hacen unos churros fantásticos, crujientes y tradicionales: en Palencia.

Podéis oír cómo suena el crujido del churro cuando lo partimos en dos (when we break it in two). 

El pastelero que los hace nos habla un poco de sus churros.

Los mejores churros de España


Transcripción

- ¿Dónde te ha llevado esa nariz de institutriz que tienes?

- Es tan afilada que al salir del teatro he intentado ver a qué olía la ciudad, que era mi misión y es verdad que huele como a algo dulce, tostado, cálido, a pesar de que las mañanas aquí ya son bastante frescas, en palencia. Y el olor me ha llevado hasta la estación de tren, donde llegamos ayer, la estación de tren que está al lado de la estación de autobuses. Y aquí, en este parque, que es el parque de los jardinillos, hay una casita que huele a churros. Porque es que aquí se hacen los churros para toda Palencia. 

- ¿Y tú sabes eso de que el secreto está en la masa? Pues es que está aquí, en la masa de aquí, de la churrería Jardinillos.

- Porque a ver, voy a intentar hacer una cosa, ¿eh? a ver, voy a partir un churro en el micro. ¡Al loro! ¿Lo habéis oído?

- Sí, claro

- Perfectamente, se ha escuchado perfectamente.

- Bueno, están crujientísimos. ¿Y por qué pasa esto? Porque tienen un secreto que cultivan desde hace 100 años. Una chica hace unos minutos venía y decía ´ay, yo vivo en Madrid pero yo, los churros, solo me los como aquí´ y ha pedido seis churros, porque aquí se venden por unidades, en la churrería Jardinillos, que tiene, como digo, más de 100 años, por eso...

y se preparan exactamente igual que lo hacía la bisabuela de quien hoy, aquí a las cinco de la mañana, han estado preparando la masa, para poder hacer (ahora te dirá más o menos cuantos churros hace pero se cuentan por miles) y es el dueño ahora de esta churrería familiar, que es Roberto Rubio, que lleva haciendo churros desde los 12 años. ¡Roberto, hola!

- Hola, buenos días Angels.

- Dime la verdad, ¿aquí se ha vendido hasta las migas de los churros?

- Aquí, hace años, se vendían las migas de los churros. Venía la gente joven, o los niños, y por pesetas o céntimos, se hacían cucuruchos y se vendían las migas. 

- Eso es aprovecharlo todo, Roberto.

- Todo, todo se aprovecha. Y ahora es la lástima que ahora se tiran pero hasta hace unos años se han vendido las migas.

- ¿Cuantos churros puedes hacer al día, Roberto?

- Pues no lo tenemos bien calculado pero son unas 3, 4 masas y de esas 3, 4 masas, entre 900000 churros cada masa, pueden salir.

- ¿Y cuanta gente llega ahí, guiada por... Bueno, me ha hecho gracia eso de la clienta que dice ´yo solo como churros cuando vengo aquí´, ¿cuánta gente viene guiada por el olor que debe hacer en el entorno de la chuttería?

- Mucha gente, viene mucha gente de fuera preguntando por nosotros y se van encantados porque claro, el producto es natural 100% no tiene nada, todo está hecho a mano y salen encantados de aquí. 


 

Vocabulario

Las migas: the crumbs


Thursday, 17 October 2024

Hablando con la hija de un gran naturalista y divulgador español

Hablando con la hija de un gran naturalista y divulgador español


Odile Rodríguez de la Fuente es hija de Félix Rodríguez de la Fuente, una persona muy querida en España, por sus conocimientos naturales y su amor por la naturaleza.

En este programa podemos escuchar sobre la labor de Odile de divulgar su heredado amor por el planeta, su flora y su fauna y sobre el futuro de la humanidad.







llorencsStatue of Félix Rodríguez de la Fuente in Santander (Spain)


Canción homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente:



Los documentales de Féliz Rodríguez de la Fuente fueron vistos por millones de españoles, que sentían una fuerte apreciación y admiración por él. En los años 50 y 60, Rodríguez de la Fuente ya hablaba de los peligros que afronta el planeta. Aquí, podemos ver una grabación de su voz con algunas imágenes:
(Tenéis que hacer clic en ´subtítulos´ para poder ver los subtítulos en inglés).





¡El pan de muertos ya en España también! 31 de octubre y 1 de noviembre

 El pan de muertos en España - el día de los Santos


Día 1 de noviembre: Día de todos los Santos

En España: buñuelos, panellets, huesos de santo, castañas, boniatos.. y finalmente también pan de muertos. ¡Qué maravilla!

Escucha y lee esta adaptación de un artículo del periódico El País:

De Madrid a Vigo: el pan de muerto mexicano conquista a los pasteleros españoles

 

Cocineros y pasteleros mexicanos contribuyen a la expansión de este dulce tradicional que cada vez se comercializa en más establecimientos de España.

 

“Es redondo porque su forma representa el ciclo de la vida y los huesos se ponen en cruz, señalando los puntos cardinales”, explica Sandy Zamarripa, repostera en Doble Uve, en Madrid. Zamarripa, cocinera de 32 años, lleva elaborando estos panes desde los 21 años y es la que ha recomendado a Doble Uve que incluya esta tradición asociada al Día de los Muertos. Ahora cada vez se comercializa en más pastelerías de España. “Hemos llegado a despachar 120 en un día”, dice Zamarripa.

Para hacer el plan de muerto hay que amasar bien la masa y Zamarripa opina que “Si no lleva cráneo, no es pan de muerto”.  

 

Este pan dulce es muy similar al Roscón de Reyes español. En realidad, no se trata de pan, que sería una masa densa y más dura. El pan de muerto y el roscón de Reyes están hechos de masa brioche pero la diferencia es que el pan de muerto es un brioche pequeño que está cubierto de mantequilla y azúcar.

 

El pan de muerte se consume principalmente en México el día 1 de noviembre, el Día de Muertos. Es entonces cuando no solo forma parte de las mesas familiares, sino también de los altares de ofrendas a los difuntos (o muertos). “El agua de azahar que lleva la masa representa el aroma floral que queremos ofrecerles para que vengan a visitarnos”, cuenta Zamarripa, sobre su costumbre favorita. “Celebramos la vida de los que ya no están con nosotros”, añade. Cuando ella comenzó a elaborarlo en España, hace ya algunos años, “nadie vendía pan de muerto” y aún recuerda que cuando los promocionó en sus redes sociales “fue la locura”. En Doble Uve, donde los venden a 3,50 euros, comenzaron el año pasado a ofrecerlos y aunque al principio tenían éxito exclusivamente entre mexicanos, ahora cada vez hay más españoles que los compran.

 


Los elaboran a diario con masa de fermentación lenta hecha con mantequilla, leche, huevos frescos, sal, azúcar, ralladura de naranja y agua de azahar y, una vez horneados, se finalizan pintándolos con mantequilla algo derretida y rebozándolos en azúcar blanco con canela.

 

Aunque con sutiles variaciones, la técnica utilizada varía de un obrador a otro. En la cadena de Pastelería Mallorca, por ejemplo, los huesos y el cráneo son de una masa diferente a la del bollo, “una masa más dura, menos enriquecida con mantequilla”. Así lo explica Pablo Moreno, uno de los responsables de la marca, que cuenta con un total de 9 locales en Madrid, uno en Tokio y otro en Ciudad de México.

 

En esta pastelería aromatizan el brioche con anís, además de agua de azahar. “Hemos ido ampliando la campaña porque tiene mucha aceptación. Empezamos vendiéndolo solo el Día de Muertos y ahora se vende durante todo octubre. La clientela latina ha proliferado mucho y tienen mucho éxito”, comenta Moreno, que puntualiza que se envían, además, a toda España. Su precio es de 4 euros y tardan un total de tres días en hacerlo, desde que se hace la masa, que fermenta en primer lugar durante 24 horas, hasta que se cuece en el horno, el último día, a 165 grados durante aproximadamente 16 minutos. “El año pasado fue nuestro récord de ventas, hicimos 20.000 unidades”, asegura el repostero.

 


Detrás del crecimiento del pan de muerto en España está, principalmente, la comunidad mexicana, y el deseo de conservar y divulgar las costumbres de su país de origen. Estefanía Martínez Valdez, de 41 años, llegó hace 10 y en Voila Cake, además de tartas personalizadas, hace pan de muerto por encargo durante el mes de octubre y hasta pasado el puente de Todos los Santos. “Quiero difundir mi cultura”, comenta, mientras insiste en lo difícil que es emigrar, dejando toda tu vida atrás, y encontrar un buen trabajo. En su pastelería, en Albolote (Granada), hace el bollo tradicional “que se hace en Monterrey”, donde nació, con una receta de brioche a la que añade agua de azahar, naranja y canela que previamente infusiona en la leche con la que hace la masa. En su caso, una vez acabado, ofrece la posibilidad de pedirlo relleno de nata, dulce de leche o Nocilla. Cuesta 13 euros y pesa 250 gramos. El tradicional, también de un cuarto de kilo, cuesta 10 euros.

 

Estos bollos, que recuerdan bastante al roscón de reyes, han llegado incluso a Gran Canaria. Allí, en la panadería artesanal El Triguero los ofrecen junto con otros dulces tradicionales de la época como los huesos de santo o los buñuelos.

 


“El pan de muerto es una elaboración única. La base es la misma que la del roscón. Tiene un toque de esencia de azahar. Los huesos son la parte más rica, es la que más azúcar coge. Los esperamos de año en año. Estos panes los ofreces a la gente que ya no está. Ese día celebramos que esas personas ‘bajan del cielo’ y cenan contigo, por eso no solo se ofrece ese pan, se prepara chocolate, frijoles, tequila... todo lo que le gustaba a los fallecidos”, aclara el chef Roberto Ruiz. Él mismo los ofrecerá en sus restaurantes madrileños, Barracuda MX y Can Chan Chan y Jaiba, en Barcelona, como parte de un menú especial del Día de Muertos que también incluirá un tamal y una torrija “con chocolate Abuelita, el original, que tiene un punto de canela y azúcar”, explica.

Aunque en España se encuentran, principalmente, versiones tradicionales, en México es común que se hagan versiones infinitas, como ocurre con gran parte de la bollería hojaldrada. Así, en la panadería Rosetta, quizá la más famosa del país, tienen una variación con amaranto tostado y otra con cenizas de totomoxtle, las hojas que recubren la mazorca de maíz. 


Thursday, 10 October 2024

Valorar situaciones - Subjuntivo

 Valorar situaciones - Subjuntivo


Para valorar situaciones y opinar sobre acciones y conductas, vamos a usar el presente de subjuntivo:









1. Set de flashcards de quizlet para la unidad 11 de Aula internacional 3 - verbos

Unidad 11 - verbos


2. Set de flashcards de quizlet para la unidad 11 de Aula internacional 3 - nombres/sustantivos

Unidad 11 - nombres


3. Set de flashcards de quizlet para la unidad 11 de Aula internacional 3 - adjetivos y frases preposicionales


Unidad 11 - adjetivos

Wednesday, 9 October 2024

Los Emmys hablan español

 Los emmys hablan español


Los actores mejicanos Gael García Bernal (´Amores perros´, ´Babel´, ´Sin noticias de Dios´, ´Diarios de motocicleta´, ´No´...) y Diego Luna (´Vampires, los muertos´, ´Y tu mamá también´, ´Milk´...) presentaron un premio Emmy este año de una manera especial: hablando el segundo idioma de los Estados Unidos.




(Puedes poner subtítulos)

Wednesday, 2 October 2024

¡Feliz día del cacao: 1 de octubre!

 Venezuela y el cacao


El cacao es algo muy importante en Venezuela, tanto que constituye una marca de identidad en este país suramericano.

Mira este vídeo para informarte más sobre el cacao y sus orígenes:
(Puedes añadir subtítulos)

La señora que presenta este Tedtalk habla maravillosamente despacio!! ;-)