Argentina, 1985
Una película de Santiago Mitre, con el maravilloso Ricardo Darín.
Disponible en Amazon Prime
En Argentina hubo una dictadura militar entre el año 1976 y el año 1983.
Durante esta dictadura militar hubo miles de secuestros de personas, que fueron torturadas y asesinadas. También hubo muchos desaparecidos, personas que fueron secuestradas y nunca más se supo qué pasó con ellas.
La dictadura fue gobernada por una junta militar, compuesta de militares como Jorge Rafael Videla (Presidente de Argentina desde el 29 de marzo de 1976 a 29 de marzo de 1981) y Emilio Eduardo Massera.
En 1983 hubo elecciones democráticas en Argentina. Raúl Alfonsín, de la Unión Cívica Radical, fue elegido presidente.
En 1985 el gobierno decidió llevar a juicio a la junta militar responsable de la dictadura por violación de los derechos humanos.
Ése fue el juicio más importante de la historia de Argentina.
Ése fue el primer juicio de un gobierno democrático contra los dirigentes de una dictadura militar en toda la historia humana.
Éste juicio fue conocido como ´el Juicio a las Juntas´.
La película dramatiza la preparación del caso por el fiscal, Julio César Strassera, interpretado por Ricardo Darín.
Es una película que muestra el coraje de una sociedad para conseguir justicia y cerrar un capítulo infernal de su historia.
Las interpretaciones de los actores son excelentes y la película mantiene el suspense y la tensión hasta el final.
¡Atención!: durante el juicio podemos escuchar el testimonio de algunas víctimas y eso es especialmente duro, muy difícil de escuchar. Algunas personas describen hechos horribles.